domingo, 8 de febrero de 2009

¿QUE OCURRE CON LAS COCA-COLA?

MATERIAL:




* Agua.


* 1 Cubeta.


* 1 Coca-Cola de 355ml de lata.


* 1 Coca-Cola Light de 355ml de lata.









PROCEDIMIENTO:





1) Llenar la cubeta 3/4 de agua.
2) Dejar caer al interior cuidadosamente las Coca-Cola tanto Light como la normal.


3) Observar que pasa con ambas Coca-Cola.









RESULTADOS:




Debido al contenido de las Coca-Cola, la Coca-Cola Light flota y la Coca-Cola normal se hunde.






CONCLUSIONES:

La diferencia que flote la Coca-Cola Light y la Coca-Cola comun se hunda es la densidad que tiene cada una debido a la composicion de cada una y a sus azucares.






¿QUE OCURRE CON EL TALCO Y EL JABON?

MATERIAL:



* Talco.
* Agua con jabón.
* Agua.
* Un plato.
* Hisopos.






PROCEDIMIENTO:

1) Llenar 3/4 partes del plato de agua.
2) En la superficie del agua agrrgar el talco.
3) Mojar un hisopo con agua con jabón.
4) Acercar el hisopo a la superficie del agua con el talco.
5) observar lo que ocurre.











RESULTADOS:

Debido a que se adhiere el talco al agua con jabón este se despega facilmente de la superficie dejando un espacio.






CONCLUSIONES:



Esto se deba a los enlaces quimicos que existe entre el jabon, el talco y el agua, por lo tanto como el jabón y el talco tienen cargas iguales se repele.


¿QUE OCURRE CON EL AGUA?



MATERIAL:
* 1 Globo.
* Agua.
* Cabello.
* 1 Tubo de ensaye.










PROCEDIMIENTO:


1) Inflar el globo.
2) Frotar el globo en el cabello.
3) Con un tubo de ensaye dejar caer a modo de chorro sobre el globo.
4) Observar lo que pasa.










RESULTADO:

El agua se desliza sobre el globo por la carga del globo que repele al agua.






CONCLUSIONES:




Este experimento demostro una de las propiedades del agua que son cargas electrostaticas, por lo cual al cargar electrostaticamente el globo con cabello y al acercarla al agua se repelan por ser cargas iguales.










¿QUE OCURRE CON LAS PAPAS?

OSMOSIS



La ósmosis u osmosis es un fenómeno físico-químico relacionado con el comportamiento del agua como solvente de una solución ante una membrana semipermeable para el solvente (agua) pero no para los solutos. Tal comportamiento entraña una difusión simple a través de la membrana del agua, sin "gasto de energía". La ósmosis es un fenómeno biológico importante para la fisiología celular de los seres vivos.





MATERIAL:

* 2 Vasos de precipitado de 250 ml.
* 1 Agitador.
* Cronometro.
* 1 Papa cortada en rodajas.
* NaCl.
* Agua.





PROCEDIMIENTO:


1) Agregar 3/4 partes de agua a los vasos de precipitado.


2) Sobresaturar uno de los vasos (2), con NaCl.


3) Agregar papas (4), a cada vaso de precipitado.


4) Dejarlas 30 minutos.


5) Depues sacar las papas.


6) Observar el cambio que ocurrio.








RESULTADO:

La papa que se coloco en el agua sobresaturada con sal, tiene un aspecto de color mas oscuro y la papa que se coloco en el agua normal no tiene cambios.


La papa que se coloco en el agua con sal tiene una consistencia suave y la papa que se coloco en el agua normal tiene una consistencia dura.












CONCLUSIONES:

En este experimento podemos observar una de las propiedades del agua que es equilibrar, por lo cual la papa se deshidrato para equilibrar su medio que estaba sobresaturada de NaCl.